¿Deseas eliminar las manchas en la piel de tu cara? | Recupera tu piel tras el verano en OPENDERMA Murcia

Al finalizar el verano es frecuente que la piel muestre cambios en su tono y homogeneidad. La exposición solar continuada favorece la aparición de manchas en la piel nuevas o la intensificación de las que ya estaban presentes. Estas alteraciones muchas veces no son sólo un problema estético: reflejan un desequilibrio en los mecanismos de producción de melanina, el pigmento que protege nuestras células frente a la radiación.

Aunque la cara suele ser la zona más afectada, no es la única. El escote, los hombros, los brazos y el dorso de las manos también son áreas muy expuestas al sol y en las que con frecuencia aparecen manchas. En otoño, el bronceado desaparece y el tono desigual se hace más evidente.

Manchas faciales tras el verano: por qué aparecen y cómo afectan a la piel

Ante la exposición solar, los melanocitos (células responsables de generar la melanina) aumentan su actividad para proteger el ADN celular. Sin embargo, esa respuesta no siempre es uniforme y puede dar lugar a depósitos irregulares de pigmento que se hacen visibles como manchas.

La radiación ultravioleta es el principal factor implicado. Los rayos UVA penetran en la dermis y aceleran el envejecimiento cutáneo, mientras que los rayos UVB actúan en la epidermis y son responsables de las quemaduras solares. Ambos influyen en la aparición de manchas solares en la piel. Pero no sólo la radiación UV está implicada. La luz visible de alta energía (HEVL), procedente tanto de dispositivos electrónicos como de la propia radiación solar, también estimula a los melanocitos y puede agravar el melasma, sobre todo en pieles más oscuras. A ello se suman otros factores, como el calor ambiental o la inflamación crónica.

Por eso, tras los meses de verano muchas personas perciben que sus manchas se han hecho más visibles o que han surgido nuevas. Este fenómeno no solo compromete la uniformidad del tono cutáneo, sino que constituye un signo de daño celular acumulado, asociado al envejecimiento prematuro e incluso a lesiones que, en algunos casos, requieren descartar un cáncer de piel.

Diagnóstico dermatológico: la base de un tratamiento eficaz

Cada mancha tiene un origen y un comportamiento distinto. Por eso, contar con un diagnóstico preciso es fundamental para planificar un plan seguro y eficaz.

En Clínica OPENDERMA realizamos un análisis avanzado que nos permite estudiar las manchas a distintos niveles, desde capas superficiales hasta estructuras más profundas. Este estudio detallado es la base para diseñar un plan individualizado.

En muchos casos, la mejor opción no es un único procedimiento, sino una combinación de técnicas, junto con rutinas domiciliarias adaptadas.

Tipos de manchas en la piel más frecuentes tras el verano

Antes de hablar de tratamientos, conviene destacar que no todas las manchas tienen el mismo origen ni el mismo comportamiento. Un diagnóstico dermatológico preciso es fundamental para establecer la estrategia más adecuada en cada caso y resultados más duraderos. 

1) Melasma: manchas oscuras con componente hormonal

El melasma aparece como áreas difusas de color marrón en frente, mejillas, labio superior, mentón… Su origen combina exposición solar, cambios hormonales y predisposición genética. Es una pigmentación que tiende a recidivar, lo que hace imprescindible un plan de mantenimiento.

Tratamiento en OPENDERMA: aplicamos peelings médicos despigmentantes, láser de picosegundos en casos seleccionados, y técnicas de roller con activos despigmentantes para potenciar la penetración. Estas sesiones en cabina se complementan con rutinas domiciliarias específicas y fotoprotección avanzada, lo que nos permite ofrecer un tratamiento de melasma eficaz y seguro.

2) Léntigos solares: manchas por daño solar acumulado

Los léntigos solares, también llamados “manchas de la edad” o léntigos seniles, son lesiones marrones bien delimitadas que aparecen en cara, escote y manos. Reflejan el daño solar acumulado y, a diferencia de las pecas, no desaparecen en invierno. 

Tratamiento en OPENDERMA: el láser de picosegundos es el procedimiento de elección por su capacidad de fragmentar el pigmento de manera precisa. En casos con múltiples lesiones difusas, recurrimos a IPL, y reforzamos la uniformidad con peelings médicos y sesiones de Hydrafacial, que mejoran la textura y la luminosidad de la piel. Este abordaje integral permite una eliminación de manchas faciales visible y duradera.

3) Hiperpigmentación postinflamatoria: las marcas que deja la piel inflamada

Se origina tras procesos inflamatorios cutáneos: acné, eccemas, quemaduras, reacciones alérgicas o procedimientos médicos. La inflamación induce una producción excesiva de melanina, que persiste incluso cuando el problema inicial ya está resuelto.

Tratamiento en OPENDERMA: utilizamos peelings superficiales o medios, láser fraccionado no ablativo y roller con activos regeneradores para estimular la recuperación del tejido. El plan se completa con rutinas tópicas que incluyen antioxidantes y renovadores, clave para quienes buscan cómo quitar manchas de la cara tras lesiones inflamatorias.

4) Hipomelanosis guttata: pequeñas manchas blancas en brazos y piernas

En este caso, el daño solar no oscurece la piel, sino que la aclara. La hipomelanosis guttata o en gotas, también llamada en confetti, se caracteriza por pequeñas máculas blancas en brazos y piernas, más visibles tras el bronceado estival.

Tratamiento en OPENDERMA: aunque no existe una cura definitiva, podemos mejorar su aspecto mediante microneedling (roller) combinado con factores de crecimiento, que estimulan la regeneración cutánea. Además, recomendamos retinoides tópicos y una fotoprotección rigurosa para frenar su progresión.

5) Queratosis seborreicas

Son lesiones benignas, rugosas y pigmentadas que aparecen con la edad en cara, tronco, etc. Aunque no son peligrosas, generan consultas frecuentes por motivos estéticos o diagnósticos.

Tratamiento en OPENDERMA: cuando se eliminan, empleamos láser CO₂ o crioterapia, seleccionando la técnica más adecuada en función de la localización y las características de cada lesión.

Rutina domiciliaria: la clave para mantener los resultados

Los procedimientos realizados en consulta son fundamentales, pero deben ir acompañados de un cuidado domiciliario constante. Una rutina cosmética bien pautada permite reforzar los efectos del tratamiento médico, mantener bajo control la actividad de los melanocitos y prevenir nuevas manchas. En OPENDERMA diseñamos rutinas adaptadas que incluyen antioxidantes, activos renovadores y fotoprotección frente a radiación UVA, UVB y luz visible. Este cuidado diario convierte al paciente en parte activa del tratamiento y asegura que los resultados alcanzados en cabina se prolonguen en el tiempo.

Cuándo acudir al Dermatólogo

La vuelta del verano es el momento idóneo para recuperar la uniformidad de la piel. En Clínica OPENDERMA, Murcia, nuestros dermatólogos y especialistas en cuidado integral de la piel, te ofrecen las soluciones más seguras y eficaces para tratar el melasma, los léntigos solares y otras pigmentaciones de la piel, combinando procedimientos médicos avanzados con rutinas domiciliarias personalizadas.

La mayoría de las manchas son benignas, pero no todas lo son. Lesiones que cambian de forma, color o tamaño, que presentan bordes irregulares o sangran deben ser evaluadas sin demora para descartar un cáncer de piel. La detección precoz es clave para un tratamiento eficaz. Si buscas un Dermatólogo en Murcia especializado en el tratamiento de manchas, pide tu cita en OPENDERMA, centro dermatológico de referencia a nivel nacional. Nuestro equipo, con amplia experiencia en Dermatología, en Medicina Estética y Regenerativa, Láser y Cirugía Plástica, diseñará un plan adaptado a tus necesidades para que tu piel recupere luminosidad, uniformidad y salud.

Ir al contenido