En Clinica Openderma, Murcia, nuestros dermatólogos son reconocidos expertos en el diagnóstico y tratamiento de alopecias de todo tipo, tanto masculinas como femeninas. La pérdida de cabello puede reflejar alteraciones en el cuero cabelludo, cambios hormonales, enfermedades sistémicas o incluso trastornos autoinmunes. Por eso es crucial que tu dermatólogo, máximo experto en enfermedades de la piel y el pelo, te realice una exploración completa para un correcto diagnóstico y tratamiento, una vez detectada la causa o causas de tu alopecia. Cada paciente es un mundo y necesita un enfoque personalizado, lo cual no se suele ofrecer en la mayoría de centros capilares, en los cuales muchas veces no hay control del paciente con alopecia por un médico y, mucho menos, por un dermatólogo.
En Clínica Dermatológica OPENDERMA, nuestro equipo de dermatólogos lleva más de tres décadas acompañando a pacientes que buscan recuperar la salud, densidad y vitalidad de su cabello mediante un abordaje médico y personalizado. Buscamos los mejores resultados con los tratamientos más efectivos, que no siempre son los más caros. Buscamos la regeneración capilar para intentar que el transplante de pelo sea cosa del siglo pasado, es decir, la última opción.
¿Qué entendemos por caída del cabello?
Cada día perdemos entre 50 y 100 cabellos como parte de un ciclo natural. El folículo piloso alterna fases de crecimiento (anágena), transición (catágena) y reposo (telógena). Cuando este equilibrio se altera, el pelo se debilita y se desprende en exceso, lo que conocemos como caída del cabello o alopecia.
La causa de esa alteración puede ser muy variada: desde la herencia genética hasta factores hormonales, carencias nutricionales, enfermedades autoinmunes, estrés o incluso la exposición solar intensa, muy habitual en regiones como Murcia.
Detectar a tiempo qué tipo de alopecia padece el paciente es clave para instaurar un tratamiento capilar eficaz y seguro.
Tipos de alopecia: cómo reconocerlas
Conocer el tipo de alopecia es esencial para poder actuar a tiempo. En Clínica OPENDERMA realizamos una valoración médica inicial que incluye exploración clínica, historia personal y familiar, analíticas específicas y el uso de la tricoscopia digital, una herramienta clave que nos permite observar el pelo en detalle y comparar su evolución en el tiempo.
Alopecia androgénica
Conocida también como calvicie común, es la forma más frecuente de pérdida de cabello en hombres y mujeres. Se produce por la acción de la dihidrotestosterona (DHT), que provoca miniaturización progresiva del folículo hasta su desaparición.
- En hombres, suele comenzar con entradas y pérdida de densidad en la coronilla.
- En mujeres, se manifiesta como una pérdida difusa en la zona central, manteniendo la línea frontal.
Al ser una condición crónica, el diagnóstico precoz y el inicio temprano de un tratamiento capilar son fundamentales para frenar su evolución y preservar el máximo número de folículos.
Alopecia areata
Es una enfermedad autoinmune que provoca la caída repentina del cabello en placas redondeadas. El propio sistema inmunológico ataca los folículos, deteniendo el crecimiento. En algunos casos, el pelo vuelve a crecer de forma espontánea, pero en otros la alopecia puede progresar hasta afectar todo el cuero cabelludo o incluso el vello corporal, cejas y pestañas.
Alopecia cicatricial
En este tipo de alopecia, la raíz del pelo es destruida y sustituida por tejido cicatricial, lo que provoca una pérdida irreversible de la densidad capilar en la zona afectada. Puede deberse a enfermedades inflamatorias crónicas como el lupus eritematoso cutáneo o el liquen plano pilaris.
Alopecia estacional
Se trata de una caída transitoria, más frecuente en primavera y otoño, vinculada al ciclo natural del cabello. El folículo entra en fase de reposo y el pelo se desprende con mayor intensidad, provocando que el paciente note mechones en la ducha o al cepillarse.
En la mayoría de los casos, esta caída se autorregula en unas semanas, pero puede agravarse por déficit de hierro, cambios hormonales, periodos de estrés o la exposición solar prolongada durante el verano.
Alopecia difusa y efluvio telógeno crónico
En algunos pacientes, la caída es generalizada y difusa, sin áreas circulares ni entradas marcadas. Esto suele estar relacionado con factores internos: desequilibrios tiroideos, déficit de hierro o vitaminas, alteraciones metabólicas o incluso efectos secundarios de ciertos medicamentos.
El tratamiento debe enfocarse tanto en la recuperación del folículo como en la corrección de la causa subyacente, por lo que el análisis médico y las pruebas complementarias son fundamentales.
Alopecia por tracción
Se produce por la tensión continua sobre el cabello debido a peinados muy tirantes (coletas, trenzas, extensiones). Si no se corrige a tiempo, puede derivar en alopecia cicatricial irreversible.
En estos casos, la actuación temprana permite revertir la situación y recuperar el folículo.
Tricoscopia digital: la clave para un diagnóstico preciso
Antes de decidir cualquier tratamiento, es imprescindible saber exactamente qué tipo de alopecia afecta al paciente. Para ello, en Clínica OPENDERMA utilizamos la tricoscopia digital, una herramienta de última generación que nos permite:
- Visualizar el folículo piloso con gran aumento y detalle.
- Medir la densidad y el grosor del cabello en diferentes áreas del cuero cabelludo.
- Detectar signos tempranos de miniaturización, inflamación o fibrosis.
- Comparar imágenes a lo largo del tiempo para evaluar la respuesta a los tratamientos.
La tricoscopia digital no es invasiva, no produce dolor y aporta información precisa que guía la toma de decisiones médicas. Gracias a ella, podemos diseñar un plan de tratamiento totalmente adaptado a cada paciente.
Tratamientos médicos para la caída del cabello
En Clínica Openderma Murcia, el enfoque de la medicina capilar es siempre integral y personalizado.
Nuestros planes incluyen:
- Historia clínica detallada y exploración con tricoscopia digital.
- Protocolos combinados de PRP capilar y mesoterapia con antiandrógenos.
- Opciones de tratamiento oral, siempre con controles médicos.
- Recomendaciones de cuidado capilar domiciliario, con productos dermatológicos adecuados para cada tipo de cuero cabelludo.
- Seguimiento periódico por el equipo dermatológico para valorar evolución y resultados.
En Clínica Dermatológica OPENDERMA trabajamos con los protocolos más avanzados y seguros para frenar la pérdida capilar y estimular el crecimiento del cabello.
Mesoterapia capilar con antiandrógenos
La aplicación de antiandrógenos mediante mesoterapia es uno de los tratamientos más innovadores contra la alopecia androgénica. Mediante microinyecciones en el cuero cabelludo, se administra el fármaco directamente en el folículo, inhibiendo la acción de la dihidrotestosterona (DHT) y frenando el proceso de miniaturización.
Al ser un tratamiento localizado, se requieren dosis mucho más bajas que por vía oral, lo que reduce la posibilidad de efectos secundarios. Se recomienda especialmente en hombres con alopecia incipiente o moderada, y en mujeres con pérdida de densidad relacionada con factores hormonales.
PRP capilar (plasma rico en plaquetas)
El PRP capilar es un procedimiento de bioestimulación capilar que aprovecha los factores de crecimiento presentes en la propia sangre del paciente. Tras un proceso de centrifugado, se obtiene un concentrado plaquetario que se aplica en el cuero cabelludo y estimula la actividad de las células madre del folículo piloso, mejora la microcirculación y favorece la producción de colágeno y elastina en el cuero cabelludo.
Los resultados se traducen en un cabello más fuerte, con mayor grosor y densidad. El PRP capilar se recomienda tanto para hombres como para mujeres con alopecia androgénica, efluvio telógeno o pérdida de densidad tras situaciones de estrés.
Tratamiento oral bajo supervisión médica
En algunos casos, el tratamiento oral puede ser la opción más adecuada, cuando el paciente presenta alopecia avanzada o con evolución rápida. Se trata de un fármaco que actúa de forma sistémica, inhibiendo la acción de la DHT en el folículo.
Al ser un medicamento, su uso requiere un estricto control dermatológico, con analíticas periódicas y seguimiento clínico para asegurar la tolerancia y ajustar la dosis a las necesidades de cada paciente.
Terapia con luz LED y estimulación del folículo
La fotobiomodulación capilar con luz LED es un tratamiento no invasivo que estimula la actividad celular, mejora la microcirculación y favorece la regeneración del folículo piloso. Es una alternativa especialmente interesante en pacientes con caída estacional o con alopecias difusas relacionadas con estrés o cambios hormonales.
En combinación con PRP capilar o mesoterapia, potencia los resultados y acelera la recuperación de la densidad capilar.
La importancia del acompañamiento médico
La automedicación o el uso de productos sin supervisión puede retrasar el diagnóstico y empeorar la evolución de la alopecia. En OPENDERMA Murcia, insistimos en la importancia de acudir a un dermatólogo desde los primeros signos de caída capilar.
Un diagnóstico temprano mediante tricoscopia digital y una pauta terapéutica personalizada permiten:
- Preservar el mayor número de folículos.
- Prevenir la progresión de la alopecia androgénica, areata y otras, como la cicatricial.
Conclusión
La caída del cabello puede tener múltiples causas: desde la alopecia estacional hasta formas más complejas como la alopecia androgénica, la alopecia areata o la cicatricial. Todas ellas requieren un diagnóstico preciso y un tratamiento médico individualizado.
En Clínica Dermatológica OPENDERMA, Murcia, contamos con un equipo de dermatólogos especializado en medicina capilar, que ofrece las técnicas más avanzadas: tricoscopia digital, PRP capilar, mesoterapia con antiandrógenos y tratamientos orales con seguimiento médico.
Si notas que tu cabello pierde densidad, aparecen entradas o sufres una caída excesiva, te invitamos a solicitar una valoración con nuestros dermatólogos en Murcia a través de www.openderma.com. Recuperar la salud de tu cabello es posible con un plan médico seguro, eficaz y adaptado a tus necesidades.